basicos12 bovino - [PDF Document] (2024)

  • 8/9/2019 basicos12 bovino

    1/16

    Ao 4. n 12

    Ventajas del uso de frmacos monodosisM. bovis:causa, complicacino espectador inocente?

    Cray

    salud

    BOVINOb s i c o s

  • 8/9/2019 basicos12 bovino

    2/16

  • 8/9/2019 basicos12 bovino

    3/16

    BOVINObsicos

    c/ Dulcinea 42, 4 B.

    28020 Madrid

    Telf.: 902 36 39 34

    Patrocina:

    Edita:

    editorialLa enfermedad respiratoria bovina (ERB) esparticularmente

    importante en bovinos jvenes y especialmente en los cebade-

    ros. En la presentacin de esta compleja enfermedad estn im-

    plicados mltiples factores relacionados con el medioambiente

    (temperatura, humedad, etc.), el manejo (hacinamiento,nutri-

    cin, incorporacin de animales de orgenes diferentes, etc.) y

    diversos agentes infecciosos (virus, bacterias ymicoplasmas).

    Si bien el diagnstico de los agentes etiolgicos es primor-

    dial en el control de la ERB, permitiendo la eleccin de lostra-

    tamientos ms eficientes y las vacunas adecuadas, debemos

    recordar que la adopcin de medidas aisladas no resultarefec-

    tiva si no se contemplan todos los factores involucrados enla

    manifestacin de la enfermedad.

    La posibilidad de usar frmacos monodosis, para tratar

    tanto esta patologa como otras enfermedades, representa una

    gran ventaja al facilitar el manejo de nuestros animales.

    Axn Comunicacin

    [emailprotected]

  • 8/9/2019 basicos12 bovino

    4/16

    BOVINOVentajas del uso de frmacos monodosis

    4

    Ventajas del uso

    de frmacosmonodosisLa industria farmacetica ha ido desarrollandoa lo largo

    de los ltimos aos frmacos que resultan eficaces con unasolaaplicacin o cuyo efecto se mantiene ms en el tiempo

    por lo que han de ser aplicados menos frecuentemente con

    el consiguiente ahorro en manejo y aumento de la efectivi-

    dad al asegurar un tratamiento completo. Este esfuerzo se ha

    volcado sobre los medicamentos antibiticos y antiparasita-

    rios, pero hoy en da disponemos de antiinflamatorios cuyaduracines fundamental para la recuperacin de numerosas

    patologas y vacunas con la misma ventaja en el manejo.

    Las ventajas que supone utilizar este tipo de frmacos se

    pueden agrupar en los siguientes puntos:

  • 8/9/2019 basicos12 bovino

    5/16

    5

    bsicosLos AINEs (antiinflamatorios no esteroideos) son unode

    los grupos farmacolgicos de mayor trascendencia. Se tra-

    ta de frmacos con actividad analgsica (disminuyen el

    dolor), antipirtica (bajan la fiebre) y antiinflamatoria, y

    por ello, dada la prevalencia de cuadros susceptibles de

    ser tratados con los mismos, se trata de uno de los grupos

    ms utilizados en la prctica clnica. La eficacia relativa de

    cada uno puede ser diferente para cada efecto; as pues

    un AINE puede mostrar una mayor actividad antiinfla-

    matoria y menos analgsica que otro y viceversa. De ah

    que su utilizacin en una u otra indicacin teraputicadepender desu grado de eficacia y de su toxicidad (por-

    que los AINE no estn desprovistos de efectos adversos,

    sobre todo a nivel digestivo). Otro aspecto importante a

    la hora de seleccionar un medicamento es su frecuencia

    de administracin, fundamentalmente relacionada con su

    vida media (la duracin de su accin). Hoy disponemos deun AINEcomo el carprofeno que con una sola inyeccin

    es eficaz durante 70 horas y cuyos efectos adversos se

    ven reducidos por su dbil inhibicin de las enzimas que

    generan sustancias con actividad protectora de las mu-

    cosas digestiva y renal.

  • 8/9/2019 basicos12 bovino

    6/16

    BOVINOVentajas del uso de frmacos monodosis

    6

    - Beneficios econmicos. Algunos productos que encon-

    tramos en el mercado cuyo uso necesita de una sola aplica-

    cin no suponen un encarecimiento de los tratamientos sino

    que pueden representar una posibilidad de ahorro. Por otro

    lado conseguimos un mejor aprovechamiento del tiempo y re-

    duccin del coste de manejo al necesitar menos mano de obra.

    - Disminucin de resistencias. Los antibiticos y antipa-

    rasitarios monodosis permiten asegurarnos de que aplicamos

    un tratamiento completo y en las dosis adecuadas (disminui-

    mos las posibilidades de errores achacables al manejo). Sedice

    que hay resistencia bacteriana a los antibiticos cuando un

    grupo de bacterias no permiten que un antibitico haga suefectosobre ellas o bien no tiene el efecto de eliminarlas del

    organismo. Esta condicin, cada vez ms comn, se debe a

    que las bacterias presentan cambios en su material gentico

    y se vuelven resistentes de diferentes formas. Aplicar unme-

    dicamento que no es el adecuado o en una dosis inadecuada

  • 8/9/2019 basicos12 bovino

    7/16

    7

    bsicos

    En el grupo de los frmacos antibacterianos podemos en-

    contrar productos que necesitan de una sola aplicacin

    como la danofloxacina o la tulatromicina.

    Latulatromicina

    es el primer antibitico que llega al mer-cado veterinario quepertenece a la familia triamilidas.

    Entre sus caractersticas ms notables cabe destacar su

    especial capacidad para penetrar en las bacterias gram-

    negativas y en los micoplasmas, principales agentes de

    las enfermedades respiratorias. La estructura qumica de

    la tulatromicina impide su metabolizacin en el organis-

    mo, lo que se expresa en una vida media muy larga. Una

    nica aplicacin garantiza el tratamiento completo y la

    dosis teraputica.

    La danofloxacina es un antibitico inyectable de amplio

    espectro de la clase de las fluoroquinolonas. Ahora mismo

    disponemos de una presentacin cuya alta concentracindedanofloxacina (18%) aumenta su efectividad contra

    una amplia gama de bacterias grampositivas y gramne-

    gativas.

  • 8/9/2019 basicos12 bovino

    8/16

    BOVINOVentajas del uso de frmacos monodosis

    8

    son las causas ms frecuentes de la resistencia bacteriana.Untratamiento incompleto de antibiticos solo elimina a las bac-

    terias ms vulnerables y permite que las relativamente resis-

    tentes sobrevivan, muten y generen resistencias. Lgicamente,

    la probabilidad de subdosificar o dejar la terapia incompletaes

    mayor en aquellos tratamientos que necesitan varias aplica-

    ciones que en los que se aplican una sola vez. Queterminemos

    el tratamiento antibitico como el veterinario lo prescribi,

    maximiza los resultados clnicos y reduce al mnimo el riesgo

    de incumplimiento y por lo tanto, la aparicin de organismos

    resistentes. Estas consideraciones tambin son aplicables a

    otros frmacos, como los productos antiparasitarios.

  • 8/9/2019 basicos12 bovino

    9/16

    9

    bsicos

    -Reduccin del estrs.

    Cada vez que hemos de aplicarun medicamento sometemos a nuestrosanimales a situacio-

    nes de estrs; muchas veces hay que inmovilizarlos y ade-

    ms la inyeccin de ciertos medicamentos resulta dolorosa.

    Bsicamente los efectos del estrs pueden evaluarse en torno

    a dos variables: la susceptibilidad para enfermar y ladismi-

    nucin de la actividad reproductiva. La inmunosupresin que

    provoca el estrs aumenta la susceptibilidad y frecuencia de

    enfermedades y prolonga los periodos de cicatrizacin.

    En el caso de la prevencin de enfermedades respiratorias

    minimizar el manejo de los animales puede resultar decisivo.

    Existen vacunas inyectables en el mercado contra bacterias

    como Mannheimia haemolytica, y otras vacunas, cuya apli-cacin esintranasal, contra virus respiratorios (Virus Sincitial

    Bovino y Parainfluenza 3) que confieren una amplia protec-

    cin con una sola dosis.

  • 8/9/2019 basicos12 bovino

    10/16

    BOVINOM. bovis:causa, complicacin o espectador inocente?

    10

    M. bovis:causa,

    complicacino espectadorinocente?

    En todo el mundo, los veterinarios no han dejado de discu-tir elpapel del Mycoplasma bovisen la Enfermedad RespiratoriaBovina (ERB): se trata de una complicacin, una causa directao no es ms queun espectador inocente?.

    Dependiendo de las circunstancias, puede ser cualquiera delastres cosas.

    M.bovispuede ejercer distintos papeles, segn una seriedefactores colaterales y de condiciones diversas. Los factores ycon-diciones mencionadas se refieren tanto al grupo de animalesy

    al animal en concreto, como tambin a la posible presenciadeotros patgenos.

    An se discute si M.bovisse trata de un patgeno nico queacta ensolitario, si es una parte integrante de la EnfermedadRespiratoriaBovina, o si su presencia natural es benigna y ha sido

    injustamente demonizada. La verdad es que las tresalternativasson posibles, y esto no nos facilita, ni mucho menos,ni su pre-vencin ni su tratamiento.

    Es imprescindible recordar siempre que casi ninguno delospatgenos asociados con la Enfermedad Respiratoria Bovina(ERB)acta en el vaco. Es frecuente que, en algn momento se

    detecte la presencia simultnea de otros patgenos clave,comoM.haemolytica, P.multocida o H.somnus. Dichos patgenos ope-ranen combinacin, como un equipo y, por lo tanto resulta muyimportantereconocer este hecho cuando estamos intentandodisear solucionespara enfrentarnos al Sndrome RespiratorioBovino.

  • 8/9/2019 basicos12 bovino

    11/16

    11

    bsicos

    Se piensa que los micoplasmas tienen un papel importanteen lapatognesis de la neumona bovina, ya sea de manera pri-maria o comoinfeccin secundaria.

    Los estudios realizados sugieren que estos organismos de-

    terioran los sistemas naturales de defensa del animal, comoelescalador mucociliar, y dejan el tracto respiratorio abierto aunacolonizacin futura por otras bacterias oportunistas. Lalesincausada por virus y micoplasmas puede tardar entre 7 y 10dasen repararse, dejando al animal vulnerable frente a otrasinfec-ciones. Este perodo se conoce como ventana desusceptibilidad.

    Uno de los beneficios clave del empleo de un antibiticode amplioespectro y larga duracin para el tratamiento de laEnfermedadRespiratoria Bovina (ERB), es que puede proteger alganado duranteeste tiempo de mayor debilidad y reducir conello el riesgo dereinfeccin.

    Tambin resultan beneficiosos los antibiticos registradospara laprevencin de la neumona en los animales con riesgode contagio, ypara el tratamiento de la patologa clnica aguda.La metafilaxisconsiste en administrar el tratamiento a ternerossanos a fin deprevenir brotes de la enfermedad en los grupos quetengan varioscasos confirmados e identificados de neumona.

  • 8/9/2019 basicos12 bovino

    12/16

    BOVINOM. bovis:causa, complicacin o espectador inocente?

    12

    Cuando nos enfrentamos con M.bovis, tanto el tratamientocomo lametafilaxis han de elegirse cuidadosamente. Algunosantibiticos deuso corriente resultan ineficaces porque actandestruyendo la paredcelular del organismo. Como el M.bovisest desprovisto de paredcelular normal, este tipo de antibiti-

    cos no puede actuar.

    Errar en la eleccin del tratamiento antibitico puede tenerunasconsecuencias econmicas muy importantes: aumento delperiodo decebo; menor ganancia media diaria; mayores gastosen pienso y menorprecio de la canal. Las prdidas econmicas

    pueden llegar a ser incluso ms importantes si se incluyenotrosfactores, como tiempo de ocupacin y financiero, mano deobra,espacio ocupado en la granja y descenso del rendimiento.

    Por eso, para la economa del cebadero, resulta crucialpoderemplear un antibitico capaz de curar a la primera.

    Los signos clnicos ms frecuentes de M.bovisincluyen unatosligera, fiebre, aumento del ritmo respiratorio, depresin levey ojosllorosos. Pero como el micoplasma no produce toxinas, enunprincipio, y a diferencia de lo que sucede en otras neumonas,losterneros infectados pueden no parecer enfermos.

    Los terneros afectados estn espabilados, parece que suapetito esrelativamente normal y el M.bovisno se detecta. Noobstante, si elganado no se trata pronto, su condicin pue-de deteriorarsedrsticamente y ser mucho ms difcil de tratar.

    En terneros en alto riesgo, en el tratamiento precoz frente alaEnfermedad Respiratoria Bovina, es muy importante tener en

    12

  • 8/9/2019 basicos12 bovino

    13/16

    13

    bsicoscuenta la eficacia frente a M.bovisa fin de evitar eldesarrollo delesiones pulmonares crnicas que provocan una patologares-piratoria persistente. El tratamiento posterior, cuando ya sehandesarrollado lesiones pulmonares y articulares suele serineficaz.De hecho, es frecuente que los animales con infeccincrnica

    no respondan al tratamiento antimicrobiano y el cuadro sesuelecomplicar con una artritis grave en el plazo de pocassemanas.

    El Dr. John Pollreisz, asesor de Pfizer Salud Animal y expertoencebaderos, afirma que, a menudo, el inicio de laEnfermedadRespiratoria Bovina (ERB) puede describirse como unproceso

    en tres fases. Si los animales estn estresados (fase uno) esfre-cuente que desarrollen una infeccin vrica (fase dos), quesueleir seguida por una colonizacin bacteriana y lesin (fasetres).

    M.bovispuede tener su papel bien en la fase dos o en lafase tresde la progresin de la Enfermedad Respiratoria Bovina.Por ejemplo,si se ha trasladado el ganado o se han introducido

    animales nuevos, es habitual que M.bovis inicie su migracinhacialos pulmones.

    Si el micoplasma permanece en el tracto respiratorio supe-riorno causa signos clnicos de la enfermedad. Pero, una vez queelorganismo se introduce en los pulmones, puede causar unaneumona quese distingue de la enfermedad respiratoria con-vencional llamadafiebre del transporte, bien conocida por loscebadores deterneros.

    M.bovispuede trasladarse desde el tracto respiratorio, a tra-vsdel flujo sanguneo, desde donde puede penetrar en lasar-ticulaciones y rganos.

    En vacuno de carne, lo normal es que el patgeno migre alasarticulaciones donde puede llegar a causar artritis crnicaytendosinovitis (inflamacin del tendn y de la vaina deltendn).Puede tambin tener efectos adversos en orejas, ojos, ubresytracto genital.

    El Dr. Pollreisz afirma: parte de los miembros de laindustriaconsideran al M.bovisun espectador inocente en laEnfermedadRespiratoria Bovina, porque se puede aislar en el ganadoa lallegada y que ste de un rendimiento normal aunque nunca setratefrente a este organismo.

  • 8/9/2019 basicos12 bovino

    14/16

    BOVINOM. bovis:causa, complicacin o espectador inocente?

    14

    Pero mi respuesta a este hecho sera plantear algunas pre-guntascrticas como, por ejemplo, el hecho de que nunca se tra-ten estosanimales supone que nunca estn enfermos?, porquees frecuente queestos animales que no fueron tratados presen-ten lesionespulmonares al sacrificio.

    Segn la experiencia y los estudios, a la complejidad delpa-tgeno se aade el hecho de que no todas las cepas de M.bovissoniguales en cuanto a su capacidad de provocar enfermedadsostiene elDr. Pollreisz. Todos estos factores hacen que resultemuy difcil decontrarrestar, precisndose un manejo y un rgi-men de tratamientoespecficos.

    En opinin del Dr. Pollreisz, hay una cosa que no sepuedediscutir y es la prevalencia de la bacteria en pulmones yarti-culaciones, estn o no enfermos. Las investigaciones hande-mostrado que M.bovispuede aislarse de la inmensa mayoradepulmones con neumona crnica y neumona fibrinosa aguda, y

    adems (aunque en menor medida) en pulmones normales, sinsignosde lesiones. Por lo menos tenemos que admitir que se tratade unorganismo ubicuo, identificable en articulaciones normalesperotambin en lesiones pulmonares graves y en articulacionesartrticas ytendones.

    Los expertos estn de acuerdo en que no se pueden infrava-

    lorar las prdidas potenciales asociadas con M.bovisy questeprecisa un tratamiento y un enfoque de manejo especfico a findeevitar prdidas econmicas a corto y largo plazo. El recono-cimientoprecoz, un tratamiento idneo y un control estrictoresultancruciales para evitar y minimizar sus efectos, potencial-mentedevastadores.

  • 8/9/2019 basicos12 bovino

    15/16

  • 8/9/2019 basicos12 bovino

    16/16

    La cura que dura

basicos12 bovino - [PDF Document] (2024)

FAQs

Can I feed ChatGPT a PDF file? ›

Step 1: Log into your ChatGPT Plus account and choose ChatGPT-4 from the top menu. Step 2: Click the paperclip icon at the bottom to upload your PDF file. PDF files take only a few seconds to upload if they are 100% text-based. However, PDF files with images may take a few minutes.

How to fill out a PDF on Chromebook? ›

How to fill in a PDF form on Chromebook.
  1. Navigate to the Fill & Sign PDF tool in Acrobat online.
  2. Click the blue button labeled “Select a file” or drag and drop a PDF into the drop zone.
  3. Sign in with your Google, Apple, or Adobe account.
  4. Click a text field and type to add text.

Why can't I fill in a PDF fillable form? ›

If you can't type into a form field on a pdf, it may be due to a browser's default viewer for pdfs. Fillable forms require Adobe Acrobat or Acrobat Reader/Acrobat DC to fill them out online or on your computer. Many browsers use a different pdf viewer by default that doesn't support fillable form fields.

Can I turn a PDF into a Word doc? ›

Open a PDF file in Acrobat.

Click on the “Export PDF” tool in the right pane. Choose Microsoft Word as your export format, and then choose “Word Document.”

How to make ChatGPT read a PDF? ›

Some of the possible methods include: Supplying ChatGPT With a URL: Open your PDF with your browser, copy the URL, and paste it to ChatGPT incorporating the command you need. Copying the Text From the PDF: Another handy method is to copy the PDF's text and paste it into the chat. Add specific commands and you're done.

Can ChatGPT read a PDF and summarize it? ›

Yes, ChatGPT can summarize PDF files using its PDF summarization feature, which is available in ChatGPT Plus. Can I give ChatGPT a PDF? Yes, you can provide ChatGPT with a PDF document for summarization. Simply drag and drop the PDF document into ChatGPT, and it will be ready for summarization.

Does Chromebook have PDF editor? ›

You can use the Gallery app on your Chromebook to view PDFs and edit them.

What is the best PDF reader for Chromebook? ›

The best software to read PDFs on Chromebook is a PDF-specific reader like Adobe Acrobat. Only a PDF reader will give you access to all the features and functions embedded in the PDF. Once installed to your Chromebook, it should appear in the dropdown menu after you click the Open tab.

Can you convert a non fillable PDF to fillable? ›

Open the document in Adobe Acrobat (Adobe Reader cannot edit PDFs). Navigate to the Forms menu. Select Run Form Field Recognition and allow the conversion to complete. Be sure to verify that all desired fields are fillable prior to distribution.

How to convert PDF into fillable form? ›

It's easy to create fillable PDF form in Adobe Acrobat.
  1. Open Acrobat.
  2. Select a file or scan a document.
  3. Add new form fields.
  4. To change existing text boxes or images, click Edit in the toolbar.
  5. Save your fillable PDF.

How do I enable fill in PDF? ›

Open a PDF document in Acrobat. Click the “Fill & Sign” tool in the right pane. Fill out your form: Complete form filling by clicking a text field and typing or adding a text box. You can add checkmarks and fill in radio buttons too.

Is it OK to convert PDF to Word? ›

Yes, your converted Microsoft Word file will be secure. Adobe is known for its commitment to security and privacy, so you can convert PDF files to Microsoft Word, PowerPoint or Excel with trust and confidence.

How to edit a PDF for free? ›

Edit a PDF
  1. Choose a PDF to edit by clicking the Select a file button above, or drag and drop a file into the drop zone.
  2. Once Acrobat uploads the file, sign in to add your comments.
  3. Use the toolbar to add text, sticky notes, highlights, drawings, and more.
  4. Download your annotated file or get a link to share it.

What is the free software to convert PDF to Word? ›

Nitro's free PDF to Word converter is an easy-to-use, in-browser tool that allows you to quickly and securely export a PDF to a Microsoft Word file format (.doc). It's a fast, free and simple way to get your documents converted to Word.

Can ChatGPT OCR a PDF? ›

ChatGPT - OCR PDF. OCR PDF is a versatile convert pdf to ocr software, perfect for extracting text from PDFs. Efficient and user-friendly, it seamlessly performs OCR from PDF, maintaining high accuracy and format.

Can ChatGPT translate a PDF document? ›

ChatGPT can help translate text from PDF documents into other languages, but it has limitations compared to a professional PDF translator. PDFgear is an AI PDF editor with integration ChatGPT 3.5, it's built-in with an AI feature to help you translate a large PDF to any language, such as English and more.

Can you feed ChatGPT data? ›

You can feed ChatGPT your own data using OpenAI's API. But it's a long and complicated process. There's a simple, no-code way too. Head on to Writesonic now to create a no-code ChatGPT-trained AI chatbot for free.

Can ChatGPT convert PDF to Excel? ›

ChatGPT - PDF Data Extraction to Excel. Extracts PDF data to Excel by uploading PDF.

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Kareem Mueller DO

Last Updated:

Views: 5957

Rating: 4.6 / 5 (46 voted)

Reviews: 93% of readers found this page helpful

Author information

Name: Kareem Mueller DO

Birthday: 1997-01-04

Address: Apt. 156 12935 Runolfsdottir Mission, Greenfort, MN 74384-6749

Phone: +16704982844747

Job: Corporate Administration Planner

Hobby: Mountain biking, Jewelry making, Stone skipping, Lacemaking, Knife making, Scrapbooking, Letterboxing

Introduction: My name is Kareem Mueller DO, I am a vivacious, super, thoughtful, excited, handsome, beautiful, combative person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.