Qué hacer si tengo covid: síntomas, cuánto duran ahora y diferencias con la gripe o resfriado (2024)

Cuando una autoridad sanitaria en España recuerda que los casos leves de una afección no deberían acabar en Urgencias, la seriedad del asunto en cuanto a la saturación de estos servicios es evidente. La situación todavía no ha llegado a eso, pero lo que si es cierto es que la incidencia de covid-19 ha subido en España según los últimos datos. En Aragón, la positividad en atención primaria supera el 10% y en hospitales, el 12%. Los expertos, sin embargo, reconocen que el coronavirus "no da signos de gravedad" en un escenario en el que se comporta como otro cuadro respiratorio agudo.

El Instituto de Salud Carlos III en su último informe sobre 'Vigilancia centinela de Infección Respiratoria Aguda en Atención Primaria (IRAs) y en Hospitales (IRAG): Gripe, covid-19 y VRS' estima una incidencia de covid-19 de 24,3 casos/100.000 (8,9 casos/100.000 en la semana previa).El proxy estima una tasa de hospitalización por covid-19 de 1,35 casos/100.000 (0,86 casos/100.000 en la semana previa). En términos de gravedad, desde el inicio de temporada, los casos hospitalizados por covid-19 presentan un 30% de neumonía, un 4,2% de admisión en UCI y un 8,9% de letalidad.

La variante de SARS-CoV-2 identificada en mayor proporción en los casos de IRAs en Atención Primaria ha sido Pirola, BA.2.86 (57,71%), con predominio desde la semana 5 y correspondiente a la circulación de linajes JN.1. La variante de SARS-CoV-2 identificada en mayor proporción en casos hospitalizados es BA.2.86 (56,21%), con predominio desde la semana 3, correspondiente a la circulación de linajes BA.2.86 y JN.1.

El doctor Luis Miguel García, médico de familia y presidente de la Sociedad Aragonesa de Medicina de Familia y Comunitaria, aclara que cualquier infección vírica respiratoria se puede complicar, pero lo normal son cuatro días de fiebre con un trancazo. "En este momento diversos virus que están conviviendo entre nosotros".

Diferencias entre gripe A, B y resfriado

Según explica la Organización Mundial de la Salud (OMS), existen cuatro tipos de virus gripales: A, B, C y D. Los virus gripales de tipo A y B son los más comunes y causan epidemias estacionales de la enfermedad:

  • Los virus de tipo A se clasifican a su vez en subtipos de acuerdo con las combinaciones de las proteínas en su superficie. Actualmente circulan entre los seres humanos los subtipos A (H1N1) y A (H3N2). El A (H1N1) también se conoce actualmente como A (H1N1) pdm09, ya que causó la pandemia de 2009 y sustituyó al virus A (H1N1) que circulaba hasta entonces. Todas las pandemias conocidas han sido causadas por virus gripales de tipo A.
  • Los virus de tipo B no se clasifican en subtipos, pero pueden dividirse en linajes: B/Yamagata y B/Victoria.
  • Los virus de tipo C se detectan con menos frecuencia y suelen causar infecciones leves, por lo que carecen de importancia desde el punto de vista de la salud pública.
  • Los virus de tipo D afectan principalmente al ganado y no parecen ser causa de infección ni enfermedad en el ser humano.

Las diferencias entre la gripe A y la gripe B es que la A es la más grave al tener mayor capacidad de mutación y puede pasar de animales a humanos. Esto es lo que ocurrió con epidemias como la gripe aviar de 2004 o la gripe porcina de 2009.

La gripe de tipo B es más leve y afecta exclusivamente a los humanos y su sintomatología, porque el virus muta dos o tres veces más lentamente que la A y, por tanto, nos permite desarrollar una mayor inmunidad. La parte negativa del asunto es quelos síntomas suelen durar más tiempo y es especialmente perjudicial entre jóvenes y niños, ya que tiene mayor prevalencia entre las personas de esta franja de edad.

Entre los síntomas habituales de la gripe, que aparecen incluso a las 24 horas de estar expuesto al contagio, son los escalofríos, fatiga, fiebre, dolor de cabeza, pérdida de apetito, náusea, secreción nasal excesiva y dolor de garganta. Los síntomas de un resfriado común suelen ser congestión nasal, tos, dolor de garganta y en contadas ocasiones, fiebre, cansancio y estornudos. Aparecen entre uno y tres días después de estar expuestos al virus, y se cura por completo en menos de 10 días.

Te puede interesar

¿Se puede tomar paracetamol e ibuprofeno juntos para tratar el dolor?

Estos son los medicamentos que puedes tomar para aliviar los síntomas de covid y de gripe

Síntomas de la covid en enero de 2024

Los síntomas más frecuentes de las personas infectadas con los últimos linajes son los siguientes la tos, fatiga, dolor de cabeza, dolor de garganta, fiebre, voz ronca, dolores musculares, ahogo, pérdida de olfato y de apetito, taquicardia, congestión, secreción nasal, estornudos y diarrea.

El doctor García explica que los mencionados síntomas se sufren durante 4 ó 5 días en la subida de la infección, y otros 4 más en los días de bajada, aunque hay uno que se resiste a salir del cuerpo invadido: "la tos llega a quedarse 2 ó 3 semanas como síntoma de la infección", puntualiza el médico.

Tratamiento para los virus respiratorios

El doctor García aclara que el tratamiento en todos estos casos es sencillo: paracetamol e ibuprofenoya que el antibiótico se toma a partir del cuarto o quinto día cuando la enfermedad se complica."El antibiótico te lo planteas a partir del cuarto o quinto día, cuando se complica."Si la infección es nasal y parece que se ‘baja’ al pecho, no se baja; es una sobreinfección, otro bicho, probablemente una bacteria que afecta a los bronquios. Ahí necesitarás el antibiótico, para combatir esa nueva infección”.

García pide cordura para no contagiar al resto de familiares y amigos. “El que esté malo, que evite juntarse con la gente mayor o inmunodeprimida, o se ponga mascarilla; toma precauciones”.

Qué hacer si tengo covid: síntomas, cuánto duran ahora y diferencias con la gripe o resfriado (2024)

FAQs

¿Cómo identificar el Covid de una gripe? ›

Comprobación de síntomas: ¿Es COVID-19 o gripe? Los síntomas de la COVID-19 generalmente aparecen de 2 a 14 días después de la exposición al SARS-CoV-2. Los síntomas de la gripe suelen aparecer entre 1 y 4 días después de la exposición al virus que causa esta enfermedad.

¿Cuánto dura gripe por Covid? ›

Una persona que tiene gripe suele mostrar síntomas de 1 a 4 días después de haberse infectado. Por lo general, una persona que tiene COVID-19 muestra síntomas alrededor de 5 días después de la infección, aunque esto puede oscilar entre 2 y 14 días.

¿Cómo diferenciar la pérdida de olfato por Covid o resfriado? ›

Las principales diferencias encontradas son que, aunque los pacientes con Covid-19 también pierden el sentido del olfato, pueden respirar libremente, no tienden a tener la nariz tapada o goteando y no pueden detectar los sabores amargos o dulces.

¿Cuáles son los síntomas de la nueva gripe? ›

En los adultos
  • Dificultad para respirar o falta de aire.
  • Dolor o presión constante en el pecho o abdomen.
  • Mareos persistentes, confusión, dificultad para despertarse.
  • Convulsiones.
  • No orina.
  • Dolor muscular intenso.
  • Debilidad o inestabilidad intensa.
  • Fiebre o tos que mejora pero reincide o empeora.

¿Cómo se siente el COVID leve? ›

La línea de fondo

Los síntomas leves de COVID incluyen tos, dolor de garganta y fatiga , pero no dificultad para respirar. La mayoría de las personas pueden tratar la COVID leve de forma segura en casa con medicamentos de venta libre, descanso y una nutrición adecuada. Pero los síntomas pueden empeorar rápidamente, especialmente en las personas que tienen un mayor riesgo de sufrir una enfermedad grave.

¿Cuántos días duran los síntomas de la gripe? ›

Gripe: si no hay complicaciones la duración de los síntomas gripales es entre 5 y 10 días. La fiebre suele durar entre 3 y 5 días. Otros síntomas puede durar más días como la tos seca (7 a 10 días) y el cansancio pueden prolongarse hasta 2 semanas.

¿Cuáles son los síntomas del actual brote de gripe? ›

El grado de la enfermedad puede variar de leve a grave y puede incluir fiebre, dolores corporales, tos, dolor de cabeza y dolor de garganta .

¿Cuál es el virus que está dando ahora? ›

SARS-CoV-2 es el virus que causa la enfermedad infecciosa conocida por COVID-19. La mayoría de las personas infectadas por el virus experimentarán una enfermedad respiratoria de leve a moderada y se recuperarán sin requerir un tratamiento especial.

¿Cómo saber si es gripe o resfriado? ›

Los resfriados suelen ser más leves que la influenza. Las personas resfriadas tienen mayores probabilidades de tener moqueo o congestión nasal que las personas con influenza. Los resfríos, por lo general, no suelen provocar problemas graves de salud como neumonía, infecciones bacterianas u hospitalizaciones.

¿Cómo saber si tienes COVID o un resfriado? ›

Los síntomas de un resfriado tienden a ser leves. Es posible que tenga secreción nasal, tos, congestión y dolor de garganta . Pero, por lo general, no tendrá los dolores ni la fiebre que son comunes con el COVID-19 y la gripe. A menudo, se sentirá mejor en un par de días.

¿Qué día de COVID pierdes el olfato? ›

Según estudios recientes, los síntomas de pérdida del olfato y el gusto del COVID-19 generalmente comienzan entre 4 y 5 días después de que hayan aparecido otros síntomas y pueden durar entre 7 y 14 días. Los síntomas suelen mejorar después de 7 días, con mejoras más notables después de 14 días.

¿Le moquea la nariz con COVID? ›

un cuerpo dolorido. un dolor de cabeza. dolor de garganta. nariz tapada o que moquea .

¿Cómo puedo saber si tengo gripe o COVID? ›

Tanto la gripe como el COVID-19 provocan tos y dificultad para respirar, pero en general, los síntomas del COVID-19 tienden a durar más que los de la gripe . Los expertos médicos dicen que los síntomas de COVID-19 pueden durar varias semanas, si no meses. La dificultad para respirar también puede aparecer más tarde con el COVID-19 y volverse más grave y duradera que la gripe.

¿Qué puedo tomar para que se me quite la gripa rápido? ›

Qué hacer si contraes la gripe
  1. Bebe muchos líquidos. El zumo (jugo), el agua y la sopa son opciones estupendas. ...
  2. Duerme mucho, descansa y tómate las cosas con mucha calma. ...
  3. Toma paracetamol o ibuprofeno para aliviarte la fiebre y el dolor. ...
  4. Vístete con varias capas de ropa. ...
  5. Lávate las manos con frecuencia.

¿Cuál es la mejor pastilla para la gripe? ›

¿Cuáles son los principales tipos de medicamentos para la gripe? Hay dos medicamentos antivirales para la gripe que actualmente se recomiendan para la prevención y el tratamiento: el zanamivir y el oseltamivir.

¿Cómo saber si es COVID? ›

Fiebre o escalofríos . Tos . Falta de aire o dificultad para respirar . Fatiga .

¿Cuál es el síntoma de COVID más común? ›

La enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) puede causar una amplia gama de signos y síntomas. Los más comunes son fiebre, tos y cansancio . Otros síntomas incluyen: Falta de aire o dificultad para respirar.

¿Cuáles son los síntomas de una gripe fuerte? ›

Sus síntomas son fiebre alta (38º o más), dolor de cabeza, decaimiento, tos, dolor de garganta, congestión nasal, dolor muscular y malestar generalizado. También pueden aparecer síntomas digestivos como náuseas, vómitos y diarrea, pero éstos son más comunes en los niños que en los adultos.

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Msgr. Benton Quitzon

Last Updated:

Views: 5951

Rating: 4.2 / 5 (43 voted)

Reviews: 90% of readers found this page helpful

Author information

Name: Msgr. Benton Quitzon

Birthday: 2001-08-13

Address: 96487 Kris Cliff, Teresiafurt, WI 95201

Phone: +9418513585781

Job: Senior Designer

Hobby: Calligraphy, Rowing, Vacation, Geocaching, Web surfing, Electronics, Electronics

Introduction: My name is Msgr. Benton Quitzon, I am a comfortable, charming, thankful, happy, adventurous, handsome, precious person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.